Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Consultor de Comercio Internacional

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Consultor de Comercio Internacional altamente calificado para unirse a nuestro equipo y brindar asesoría estratégica a empresas que buscan expandirse en mercados globales. El candidato ideal tendrá un profundo conocimiento de las regulaciones internacionales, tratados comerciales, logística internacional y estrategias de entrada a mercados extranjeros. Como Consultor de Comercio Internacional, será responsable de analizar mercados potenciales, identificar oportunidades de negocio, asesorar sobre normativas aduaneras y fiscales, y diseñar planes de internacionalización personalizados para cada cliente. El puesto requiere habilidades analíticas, capacidad de negociación, dominio de idiomas extranjeros y experiencia previa en comercio exterior. Deberá trabajar en estrecha colaboración con equipos multidisciplinarios, clientes y socios internacionales para garantizar el éxito de las operaciones comerciales. Además, será responsable de capacitar a los equipos internos sobre mejores prácticas en comercio internacional y de mantenerse actualizado sobre los cambios en la legislación y tendencias globales. Entre sus funciones principales se encuentran la elaboración de estudios de mercado, la gestión de riesgos asociados a la exportación e importación, la identificación de socios estratégicos y la optimización de procesos logísticos. El Consultor de Comercio Internacional también participará en ferias, misiones comerciales y negociaciones internacionales, representando a la empresa o a los clientes ante organismos y entidades extranjeras. Buscamos una persona proactiva, orientada a resultados, con excelentes habilidades de comunicación intercultural y capacidad para resolver problemas complejos en entornos dinámicos y cambiantes. Si tienes pasión por el comercio global y deseas contribuir al crecimiento internacional de las empresas, esta es tu oportunidad para desarrollarte profesionalmente en un entorno desafiante y multicultural.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Analizar mercados internacionales y detectar oportunidades de negocio.
  • Asesorar sobre regulaciones aduaneras y fiscales.
  • Diseñar estrategias de internacionalización para empresas.
  • Gestionar riesgos en operaciones de exportación e importación.
  • Identificar y negociar con socios estratégicos internacionales.
  • Optimizar procesos logísticos y de cadena de suministro.
  • Capacitar equipos internos en comercio internacional.
  • Representar a la empresa en ferias y misiones comerciales.
  • Elaborar estudios de mercado y reportes de viabilidad.
  • Mantenerse actualizado sobre normativas y tendencias globales.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Comercio Internacional, Negocios o afines.
  • Experiencia mínima de 3 años en comercio exterior.
  • Dominio avanzado de inglés y preferentemente otro idioma.
  • Conocimientos sólidos en logística internacional y aduanas.
  • Habilidades analíticas y de negociación.
  • Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Disponibilidad para viajar al extranjero.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Manejo de herramientas informáticas y software de gestión.
  • Orientación a resultados y resolución de problemas.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en comercio internacional?
  • ¿Qué idiomas domina y en qué nivel?
  • ¿Ha gestionado operaciones de exportación e importación?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado sobre regulaciones internacionales?
  • Describa una situación donde resolvió un problema logístico complejo.
  • ¿Está dispuesto a viajar frecuentemente al extranjero?
  • ¿Qué herramientas utiliza para analizar mercados internacionales?
  • ¿Ha participado en negociaciones con socios extranjeros?
  • ¿Cómo capacitaría a un equipo sobre comercio internacional?
  • ¿Cuál considera que es el mayor reto en la internacionalización de empresas?